yank

domingo, 17 de enero de 2016

MURALES DE JOSE VELA ZANETTI


Este representa el nacimiento de Jesus en Belen.





Vela Zanetti fue un pintor español que nació en 1913 y murió en 1999.
Expuso por vez primera en León (1931), y residió en América de 1939 a 1960. Dedicado al muralismo, realizó, entre otros, los murales en los edificios de la ONU en Nueva York (1951), en el palacio mexicano de Don Juan Manuel (1958), en la iglesia de Jesús Divino Obrero en León (1965) y en el Banco Central de Madrid (1967). Sus temas comprenden paisajes, bodegones y retratos.
En 1939 se exilió a Santo Domingo (República Dominicana), donde vivió de la pintura de paredes durante casi dos años hasta que empezó a darse a conocer como artista-muralista. Decoró diversos edificios oficiales y palacios y en 1949 fue nombrado director de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Santo Domingo.
Entre los galardones y premios recibidos a lo largo de su trayectoria artística se cuentan la Medalla de Oro de la República Dominicana (1944), el premio de la Fundación Guggenheim (1952), la Medalla de Oro de la Asociación Española de Críticos de Arte (1964) y el Premio Castilla-León de las Artes (1987).
En mi querida ciudad de San Cristobal además de los murales de la iglesia Nuestra Señora de La Consolación ( considerada como Patrimonio Nacional y como La Capilla Sixtina del Caribe), pinto hermosos murales en el Instituto Politécnico Loyola y en el Castillo del Cerro (Casa mandada a construir por Trujillo y que nunca uso, ya que no le gusto su diseño arquitectónico en forma de barco.

En los 26 murales pintado por el en la Consolación relata cada uno un pasaje de la biblia.
  




En este se recrea el "Entierro de San Agustin", en el se representa al santo de Hipona, fundador de la familia Agustiniana, a la que pertenece la Orden de los Agustinos Recoletos, responsables de la atención pastoral de esta parroquia. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario